Turbinicarpus saueri var

Turbinicarpus saueri

Turbinicarpus saueri

Nombre científico: Turbinicarpus saueri var. knuthianus

Descripción: Planta solitaria a cespitosa; de tallo globoso-cilindrico, (aproximadamente 5.5 cm de altura y 7 cm de diámetro); ápice lanoso. Tubérculos ordenados en 13 y 21 series espiraladas, conoideos, con ápice truncado (cerca de 9 mm de altura y diámetro). Axilas desnudas. Aréolas elípticas, prolongadas en un surco pequeño (2 mm de longitud), con lana blanca más o menos abundante. Espinas radiales 18 a 20, de 5.5 a 8 mm de longitud, aciculares, lisas, rígidas, blancas vitreas, extendidas horizontalmente hasta encorvadas sobre el cuerpo, las jóvenes amarillentas, escondidas entre la lana y pelos de las aréolas. Espina central 1, dispuesta en la parte superior de la aréola (10 mm de longitud), rígida, blanca, con la base amarillenta y la punta de color castaño oscuro. Flores brotan entre la lana del ápice del tallo, campanuladas, de 3 cm de longitud o menos y hasta cerca de 22 mm de diámetro; pericarpelo desnudo, turbinado y ovoide, hasta de cerca de 6.5 mm de longitud y 4.5 mm de diámetro, amarillento hasta verdoso con tinte castaño rojizo; zona pedicelar gruesa o delgada; tubo receptacular hasta de unos 5.5 a 6 mm de longitud; segmentos exteriores del perianto lanceolados, acuminados, con el margen entero, blanquecinos con la línea media de color rosa hasta lila; segmentos interiores del perianto dispuestos en 2 series, lanceolados, de 14 a 15 mm de longitud y 4 mm de anchura, cortamente acuminados, con el margen entero, blanquecinos con tinte de color rosa violeta; cámara nectarial en la base del estilo; estambres primarios insertos en el receptáculo que rodea el anillo nectarial; filamentos blanco amarillentos; estilo color rosa carmín claro hasta blanco, lóbulos del estigma 5 o 6, pequeños, de color amarillento claro con tinte rosado. Fruto ovoide, de 6 a 7 mm de longitud y 5 mm de diámetro, cuando joven amarillento hasta verde con tinte castaño, cuando seco papiráceo. Semillas ovoides, de 1.2 a 1.4 mm de longitud y 1 mm de espesor; testa con papilas poco abombadas, negra hasta castaño rojiza; hilo basal grande, circular hasta elíptico, la testa forma en torno del hilo un reborde; micrópilo dentro del hilo cerca del reborde aludido; embrión más o menos oval, con residuos de persisperma.

Distribución: Estado de San Luis Potosí. Se desarrolla en suelos calizos, bajo arbustos, juntamente con Coryphantha villarensis y Astrophytum myriostigma.

Deja un comentario